ETNIAS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR.
REGIÓN COSTA.
REGIÓN COSTA.
· CHACHIS.
Fuente: Diario la hora
POBLACION ACTUAL: (7600hab.) 457 familias distribuidas en
46 centros.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS:
Se
ubican en la provincia de Esmeraldas.
El
idioma es el cha’ palaa, pertenece a la familia lingüística Chibcha. Ancestralmente
la familia era ampliada y estaba conformada por la unión de varias familias
nucleares sobre la base alianzas matrimoniales de carácter endogámico.
El
Uñi Chaitarucula o Gobernador es la máxima autoridad política local.
VESTIMENTA:
Actualmente
tipo occidental, antes utilizaban los hombres un camisón hasta las rodillas con
pantalón y botas de caucho, las mujeres llevan un faldellín de color
(brillante), torso desnudo y collares de chaquira.
COSMOVISIÓN:
El Miruku, shamán o curandero es el
intermediario con el mundo de los espíritus que habitan la selva. En la
cosmovisión del grupo étnico Chachi, tenemos que ellos dividen al mundo en tres
planos diferentes pero con las mismas dimensiones
VIVIENDA:
Sobre
pilotes de madera, a dos metros del suelo, como protección, se accede a través
de unas gradas rusticas piso de pambil (generalmente). Techo con hojas de
guadua.
GASTRONOMÍA:
Cacao
y café para el mercado y plátano, yuca, maíz, pescado principalmente, para la
subsistencia.
ECONOMÍA:
Tradicionalmente
su economía era de auto subsistencia. El mercado ha pasado a ser el elemento
dominante, incluso en comunidades donde la organización del trabajo no es
asalariada ni existe circulación significativa de dinero.
· CHOLO PESCADOR.
Fuente: Diario El Universo |
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
.
|
Se
ubican en las provincias del Guayas, Santa Elena y Manabí
ORIGEN:
el término cholo se utiliza para referirse a la población mestiza y
particularmente a la poseedora de rasgos indígenas. Entre las diversas teorías
sobre el origen de la palabra cholo tenemos, que proviene del vocablo nahuatl
"xolo" que significa esclavo, sirviente o mesero.
POBLACION ACTUAL
1'000.000
de habitantes distribuidos en las provincias ya mencionadas.
VESTIMENTA
Las
mujeres usan faldas y blusas cortas y los hombres pantalones arremangados hasta
la rodilla con camisa de colores y sombrero de paja toquilla.
COSMOVISIÓN.
Sincretismo
cultural arraigado la religión católica
VIVIENDA
Sus
casas las construyeron a base de madera y caña. Muy pocas viviendas han sido
enquinchadas. Diseñaron un corral para la cría de animales que se localizan al
interior o exterior de la casas. Se dividía en área de trabajo, comedor, cocina
y habitaciones. En el exterior se encontraban los huertos
GASTRONOMÍA
Consumían
el maciado de plátano molido con michulla o camarón, conocido hoy en día como
rallado de plátano; caldo de cangrejo, aguado de arroz y queso de arroz y
pescado salado; caldo de bolas de plátano llamado "la cangrejera";
arroz seco con nata o queso; las michas conocidas en la actualidad como tortillas
de harina; el sango o dulce de maíz, entre otros platillos.
ECONOMÍA
Las
principales actividades económicas del cholo son la pesca artesanal, la
confección de sombreros, la cría de ganado, la producción de sal, y las
actividades agrícolas.
· TSÁCHILAS.
Fuente: Diario El Universo. |
POBLACIÓN ACTUAL.
Agrupada
en ocho comunidades con una población aproximada de más de 3000 habitantes.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
Se ubica en la provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas
Su
lengua es el Tsafiki.
Kasama es
la única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila en el
sábado de gloria de los católicos. En el idioma tsafiqui
"Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces
Kasama es el inicio de un nuevo día o nuevo año.
VESTIMENTA
La
vestimenta de la mujer es una falda que se diferencia de la del hombre en que
es una tela grande que cubre desde la cintura hasta los tobillos, se sujetan al
cuerpo con nudos en las puntas, los colores característicos son el rojo,
amarillo, verde y morado. El torso lo tienen desnudo complementan su vestimenta
con adornos en el pelo, con cintas o vinchas, llevan collares de plástico o de
semillas y un pañuelo anudado al cuello que le cubre la espalda.
COSMOVISIÓN.
Kasama
es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila. En el idioma
tsafiqui "Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces Kasama
es el inicio de un nuevo día o nuevo año.
VIVIENDA.
La
casa está construida sobre una planta rectangular, se utilizan maderas propias
de la zona como el pambil. Para los pilares, los mismos que sirven de base a la
vivienda, las paredes y techo, son de guadúa machacada o de madera de monte,
sobre el techo se coloca hojas de palma o de paja toquilla entretejida para que
sea impermeable. La casa tiene 3 áreas; la primera es fuera de la casa tiene
una cubierta, sin paredes, que corresponde al área social, aquí hay
asientos de madera que son troncos de árboles, esta área es para reuniones
familiares, encontramos la marimba, herramientas y el lugar es usado para
fiestas. El segundo espacio es Nifu o área de la cocina, aquí hay una mesa de
madera, un fajón, utensilios domésticos colgados en las paredes sobre el fogón.
El tercer espacio se llama Tamo y es el área del dormitorio de los padres e
hijos pequeños, cuando los hijos ya son grandes se construyen un dormitorio
cercano a la casa.
GASTRONOMÍA.
Cultivan
y consumen yuca, cacao, maní, caña de azúcar, café, ñame, camote, pimienta,
ají, achote, calabazas; frutales como piñas, chonta, papaya, coco, guaba,
zapote. Entre los animales que cazan podemos encontrar mono, siervo, sajino,
guanta, guatusa, armadillo, oso hormiguero, cuchucho, ardilla y varios
roedores, entre otros.
ECONOMÍA.
El
sistema tradicional se basa en la caza, la pesca pluvial, la recolección y la
horticultura. Las chacras les proporcionan el plátano, base de su dieta, caña
de azúcar, maíz, yuca, piñas, papaya y otros productos no comestibles.
· AFRO ESMERALDEÑO.
Fuente: Diario El Universo |
POBLACIÓN ACTUAL
La
población afroesmeraldeña es de aproximadamente 450.000 habitantes.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
Luego
de la expedición española de 1525, cuando el navegante Bartolomé Ruiz llegó a
la desembocadura del río Esmeraldas, encontró en la zona adornos de oro y
esmeraldas, realizados por la población nativa del lugar. Ya conformada la
Audiencia de Quito, se le encargó a Don Diego López de Zúñiga, la pacificación
de esas tierras; para ese entonces se habían asentado en la región los primeros
grupos de africanos, como consecuencia de los naufragios de navíos españoles
que los traían a América en condición de esclavos.
VESTIMENTA.
La
mujer: utiliza faldones amplios blancos, encarrujados en la cintura y largos
hasta el talón, con blusa hasta el ombligo y con un pañuelo que cubre su
cabeza. El hombre: utiliza pantalones de tela remangados hasta la rodilla y una
camisa colorida o blanca anudada a la altura del ombligo con un sombrero que le
protege del sol
COSMOVISIÓN.
Uno
de los aspectos que más influyó en la pérdida de las representaciones de origen
africano, fue la evangelización católica. La mayor parte de la población
practica actualmente esta religión, aunque con ciertos elementos de origen
africano, que han pasado de generación en generación a través de la tradición
oral.
VIVIENDA. La vivienda de la población
afroesmeraldeña de las zonas rurales, conserva muchos rasgos de su origen
africano; está hecha de caña guadúa El techo es fabricado con hojas de palma,
tejidas entre sí. Actualmente, este techo ha sido reemplazado por láminas de
zinc y las paredes de guadúa por otras de cemento o bloque
GASTRONOMÍA.
Reconocida
por la utilización del coco en todos sus platos, también ceviches, sopas
marineras etc.
ECONOMÍA.
Tradicionalmente,
los afroesmeraldeños que habitan en el campo han practicado una agricultura de
subsistencia combinada con la recolección de frutos del bosque tropical y de
recursos de los ríos y el mar. Existen diferencias en la actividad productiva
de acuerdo al sitio de asentamiento; quienes viven en las orillas de los ríos,
un medio en el cual resulta difícil la agricultura permanente, la base de la
subsistencia es la recolección de los recursos de la selva, como la tagua, el
caucho y la madera; también cultivan tabaco y banano, a pequeña escala, para la
venta en el mercado y el consumo familiar.
· MONTUBIO.
Fuente: Diario El Universo. |
POBLACIÓN ACTUAL
Representa
el 7% de la población ecuatoriana
UBICACIÓN: en
las provincias del Guayas, El Oro, Los Ríos y Manabí
ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
LENGUA: castellano
CULTURA:
se caracterizan por su peculiar forma de hablar. Les gustan los gallos de pelea
y potros de doma, aman la música y las tradiciones orales mágicas como los
amorfinos.
Su
inspiración musical es rudimentaria, se inspiran más por el pasillo montubio colombiano
que por la sierra ecuatoriana. El montubio es corriente y con frecuencia gran
tocador de guitarra.
FIESTAS: El
Rodeo Montubio es una de las pocas tradiciones que se conserva la ciudad de
Babahoyo y que permite conocer al hombre del campo sus costumbres, su pericia y
alegría.
VESTIMENTA.
En
las mujeres podemos apreciar que usan una amplia falda floreada de muchos
colores y una blusa hasta el ombligo con vuelos y pies descalzos. Los hombres
utilizan una camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco con un
pañuelo rojo en el cuello, sombrero de paja toquilla y en el momento de
trabajaren el campo utiliza botas largas de caucho y un machete.
COSMOVISIÓN
Sincretismo
cultural arraigado la religión católica
VIVIENDA
Se
levanta sobre pilotes de madera, paredes de caña guadua y el techo de palma
para la protección de animales rastreros
GASTRONOMÍA.
Su
dieta se basa en plátano, yuca, pescado
ECONOMÍA.
Se
dedican principalmente a la agricultura, a la ganadería y elaboración de
artesanías hechas en paja toquilla, especialmente sombreros y otros materiales
como alfarería. Talabartería y mueblería. Su actividad principal es la
agricultura exportan cacao, café, arroz y banano.
REGIÓN SIERRA.
· CAYAMBI.
Fuente: Organización CORAPE. |
POBLACIÓN ACTUAL
La
población estimada es de 147 000 habitantes.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
,
|
Un
aspecto importante de la historia Kayambi, se refiere a la tradición
protagónica de la mujer, que adquiría la denominación de Quilago cuando asumía
el liderazgo del cacicazgo. Costumbres: El Pueblo Kayambi, actualmente
constituido en torno a su Consejo de Coordinación, con sede en la ciudad de
Cayambe, se presenta como un actor social determinante en la sociedad local y
nacional. Su idioma: Kichwa y Castellano
VESTIMENTA
Es
variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal
indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón
blanco, alpargatas, cinta en el cabello. Las mujeres utilizan un anaco plizado
muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y
un sombrero
COSMOVISIÓN
Cosmovisión indígena local así como el referente esencial dentro del
calendario festivo religioso-cultural. Así, las festividades se inician en el
mes de septiembre con el Koya Raymi o ritual de la luna y la tierra como
elementos de la fecundidad. Luego, en el solsticio de invierno, el Capac Raymi
es un ritual que no se lo practica pero que aún permanece con vida en el
conocimiento tradicional de la gente que lo quiere recuperar y revitalizarlo.
En el mes de marzo,
durante el equinoccio de primavera, se celebra el Pawkar Raymi en honor a las
primeras florescencias del maíz y de otros alimentos cultivados Los Kichwa Cayambi celebran cuatro
grandes Raymikuna o fiestas rituales que coinciden con los dos solsticios y los
dos equinoccios que suceden en el año, estas fiestas están estrechamente
relacionadas con el ciclo agrícola andino en la que el maíz es el principal
elemento pues constituye un símbolo de la fertilidad y es el componente vital
dentro de la cosmovisión indígena local así como el referente esencial dentro
del calendario festivo religioso-cultural.
VIVIENDA.
La
elaboran con la técnica de tapial de mano y el techo es de madera o teja.
GASTRONOMÍA.
productos
agrícolas que producen; su dieta esta compuesta especialmente de granos como
maíz, fréjol, arveja; los mismos que son complementados con el sambo, zapallo,
cebada, trigo, papa oca, zanahoria blanca, tostado, habas y choclos tiernos
cocinados; además su dieta es completada con carne de vaca, chancho, pollo.
ECONOMÍA.
Relacionadas
con la agricultura, la ganadería de leche y productos artesanales.
· ZULETA.
POBLACION ACTUAL.
Zuleta
tiene alrededor de 1037 habitantes distribuidos en 329 familias.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
La
Comuna Zuleta fue fundada el 11 de enero de 1943, posiblemente los primeros
pobladores de este territorio fueron los Caranquis, quienes poblaron la zona
desde los años 800 hasta aproximadamente el año 1470 D.C., cuando arribaron los
Incas.
Tras
luchar contra la resistencia Caranqui alrededor de ocho o nueve años, los Incas
finalmente se asentaron en estas tierras por un lapso de casi cuarenta años.
Después
de la conquista española, los terrenos que corresponden a la hacienda y la
Comuna de Zuleta fueron entregados a los misioneros jesuitas por la corona. En
1767, el rey Carlos III expulsó a los jesuitas del país y los terrenos fueron
confiscados y posteriormente vendidos al canónigo Gabriel Zuleta.
En
1898 la familia de los ex presidentes ecuatorianos Leonidas Plaza y Galo Plaza
Lasso, compró los terrenos, llevando con ellos a sus “Yanapas” o colaboradores,
quienes eran indígenas movilizados de sus comunidades de origen a Zuleta, para
trabajar en la hacienda. La primera familia se asienta a orillas del río
Tahuano en el año de 1917. Posteriormente hacia el norte se registran los
asentamientos mestizos y hacia el sur los asentamientos indígenas.
VESTIMENTA.
Sombrero
de paño, huaicas o huallcas que son los collares, blusas bordadas, faldas
plisadas que pueden medir aproximadamente 5 metros y alpargatas de terciopelo.
COSMOVISIÓN.
Sincretismo
cultural arraigado la religión católica
VIVIENDA.
Casas
bajas construidas con bloque y con paja, antiguamente eran de bareque un
material mezclado a base de agua arena negra y piedra.
GASTRONOMÍA.
Maíz,
trigo, cebada, papas, fréjol, arveja, lenteja, quinua, ocas, combinados con
productos adquiridos en la ciudad o tienda comunal como los fideos, azúcar,
arroz, avena, son la base y sustento alimenticio de la población.
ECONOMÍA.
Las
actividades pecuarias constituyen la base de la economía local, especialmente
la crianza de ganado vacuno, porcino y ovino.
Tienen
un plan productivo que comprende una reseña histórica sobre la
actividad alpaquera en el Ecuador, la descripción socio ambiental de la Comuna
Zuleta, elementos que facilitan insertar la actividad alpaquera dentro de las
economías locales y finalmente un compendio completo sobre el manejo técnico e
integral de Alpacas.
Otra
actividad económica son los bordados.
· OTAVALOS.
Fuente: Diario El Norte. |
POBLACION
ACTUAL.
65000 habitantes
aproximadamente.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
El origen de las comunidades
imbayas, sarances y otavaleña, se puede afirmar que en un momento de la
migración, fueron interactuando grupos de cazadores-recolectores, por la
necesidad de subsistir, lo que generó un conocimiento del medio, de las plantas
y de los animales a tal punto que desarrollaron sistemas de agricultura, de
irrigación, domesticación de animales y, de manera lenta y paulatina, empezaron
a producir ricas expresiones artesanales, alcanzando niveles elevados de
organización y de producción.
Estas formas de organización de
los imbayas, sarances y en especial las de los otavaleños, fueron codiciadas
por los incas, quienes —comandados por Túpac-Yupanqui—, avanzaron hacia
Atuntaqui, Cayambe y Otavalo, para dominarlos, cosa que no fue fácil, ya que
Hualcopo y Caranqui, junto con caciques de Cayambe y Otavalo, organizaron una
resistencia inquebrantable que duró aproximadamente 17 años.
VESTIMENTA.
Los hombres usan una camisa de
algodón y amplios pantalones hasta la media pierna, además un pesado poncho de
lana azul oscuro, un sombrero de fieltro de ala ancha sobre su peinada trenza y
sandalias de tela con suela de cuerda. Las mujeres, usan un chal anudado a la
frente sobre una blusa blanca bordada. Visten dos faldas de lana superpuestas,
enrolladas a la cintura y sujetas con cintos hechos a mano. También se peinan
en una sola trenza, que cubren con una mantilla.
COSMOVISIÓN.
La chicha yamor o simplemente el yamor es una bebida
alcohólica que se obtiene de la fermentación conjunta de 7 variedades
de maíz que son el amarillo, blanco, negro, chulpi, canguil, morocho
y la jora (maíz germinado); todo luego de un proceso de secado, molido y hervido.
Además del maíz, en el hervido intervienen algunas plantas aromáticas de la
zona
VIVIENDA.
Las viviendas son de adobe, con
tejados empinados, y aberturas en las paredes para que salga el humo. Contienen
poco mobiliario y un armazón de madera con esterillas de junco para dormir.
GASTRONOMÍA.
Gastronomía local representada en las tortillas de papa,
la carne colorada y las empanadas.
ECONOMÍA.
Otavalo es sede del mercado
artesanal indígena más grande de Sudamérica y sus productos pueden encontrarse
por todo el mundo, ya que la influencia de sus artesanías ha logrado salir
fuera del país desde los años 80. Actualmente los otavaleños se encuentran por
casi todos los continentes exponiendo sus artesanías, música y cultura, la
mejor salida de trabajo para los otavaleños.
· PANZALEOS.
Fuente: Viajando X. |
POBLACIÓN ACTUAL.
8.738 habitantes
aproximadamente, asentados en Latacunga, La Maná, El Pangua, Pujilí, Salcedo,
Saquisilí y Sigchos.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Los
Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran en un proceso
de autodefinición y recuperación de su identidad. El núcleo organizativo es el
ayllu conformado por padres hijos, abuelos, bisabuelos, respetando el árbol
genealógico. Acostumbran a realizar la fiesta de Corpus Cristi, en la que
actúan los danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos
originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta,
rondador, bocina, pingullo, arpa y violín. Fiestas de la Mama Negra: Mama
Negra Conocida como Santísima Tragedia es una fiesta tradicional propia de la
ciudad de Latacunga, es una simbiosis de las culturas indígena, española y
africana. Kichwa y Castellano (segunda lengua)
VESTIMENTA.
Usan
camisones de mangas largas de algodón y lana con telas de fina calidad y mucho
colorido. Se adornan con joyas de oro y de plata.
COSMOVISIÓN.
El
conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la
recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a
nietos, de padres a hijos y a través de los consejos de ancianos.
GASTRONOMÍA
Su
dieta está basada en el pescado que debieron conseguir en el intercambio con
los del oriente y costa y también se
basa en la caza como en los productos
que cultivan. En la agricultura, los productos más importantes son el maíz,
cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos.
ECONOMÍA
Sus
principales actividades económicas están vinculadas a la agricultura,
ganadería, artesanía y a la educación. En la agricultura, los productos más
importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. Para el
mercado provincial y nacional tienen la crianza de ovinos, porcinos, y bovinos.
El
trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas que además reproducen el
espíritu comunitario y solidario del pueblo.
· QUICHUAS
DE LA SIERRA.
POBLACION
ACTUAL.
No se determina con exactitud
la población actual pero están divididos en Quichuas de la sierra norte, Quichuas
de la sierra central, Quichuas de la sierra sur.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Son una .comunidad dividida en
varios pueblos que se ubican en específicas zonas geográficas. Este grupo
étnico ha mantenido su idioma, el quechua o quichua que se habló durante la
colonización y la época de la república por quichuas y españoles. Ellos se
ubican en la Amazonia y mayoritariamente en la Sierra, conservan legados de la
época incásica ya que fueron los que lucharon y luego fueron conquistados por
el imperio Inca.
Los Quichuas de la Sierra se
encuentran en los valles interandinos y en los páramos, por las diferentes
altitudes siembran alimentos que han intercambiado durante siglos para su
alimentación. Además, algunos pueblos quichuas como los Otavalos y los Cañaris
han desarrollado la industria textil y sus productos son muy apetecidos en el
mundo, lo que les ha permitido avanzar en el desarrollo de sus comunidades.
VESTIMENTA.
Su vestimenta está adaptada al
lugar (sector) donde habitan.
COSMOVISIÓN.
Alcanzando un notable
desarrollo que los ha convertido en pequeños y grandes empresarios. Estos
pueblos, celebran la fiesta de San Juan, que coincide con la celebración del
Inti Raimi o fiesta del Maíz, en el mes de junio de cada año, tiempo que es de
cosecha. Durante estas celebraciones, de la misma manera que sus antepasados lo
hacían, realizan rituales en los ríos y cascadas tomando baños, con la creencia
de que así se apoderan de espíritus que los proveen de poderes especiales, en
este caso para el baile.
VIVIENDA.
Cada vivienda forma un complejo
habitacional bastante diversificado que va creciendo a medida que va avanzando
el ciclo vital de la familia que lo ocupa. Es pequeño y limitado cuando se
acaba de formar la pareja, después, durante los períodos de poca actividad
agrícola en la estación seca, van surgiendo anualmente nuevas mejoras,
finalmente, cuando los hijos mayores de esta familia llegan a casarse, empezará
un nuevo ciclo en otra vivienda posiblemente en un terreno desmembrado del
patrimonio familiar.
GASTRONOMÍA.
Su dieta se basa en los
productos que ellos cosechan especialmente granos, también complementan su
dieta con animales que crían especialmente ganado, pollos, cuy, entre otros.
ECONOMÍA.
Su actividad primordial radica
en la agricultura y ganadería y también en la elaboración textil, pero
últimamente se ha ido desarrollando el sector turístico, donde las poblaciones
indígenas han encontrado otra actividad económica realizando un turismo comunitario,
uniendo sus raíces ancestrales con el medio ambiente.
· SALASACAS.
Fuente: Organización CORAPE. |
POBLACIÓN ACTUAL.
Su población es de
aproximadamente doce mil habitantes.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Se encuentra ubicado en la
provincia de Tungurahua, en el centro de los Andes del Ecuador.
Tapiz Salasaka: El trabajo del
Tapiz Salasaka se originó en el tiempo del Inka, el cual al pasar el tiempo se
fue desarrollando hasta la actualidad comprendida una de las artesanías más
representativas el mundo Andino. Los diseños son llenos de detalles, los mismos
mantienen la estilización de figuras tridimensionales a figuras geométricas
bidimensionales como volcanes, valles, ríos, etc.
VESTIMENTA.
El vestuario del Salasaka
mitimae prevalece el negro y el blanco: El hombre usa un pantalón y kushma
(camisa sin cuello) de color blanco; Un Faja en la cintura; dos ponchos, negro
sobre el blanco de lana de borrego; un sombrero de lana blanco y el pelo largo.
La mujer usa el anaco negro (tipo falda) con cuatro dobles a la derecha que
significan los 4 solsticios del sol sujeto con una faja de colores; peche
jergueta (tipo blusa recogida con tupos); collares costosos de colores en su
cuello; en las orejas se cuelgan collares finos y caros; el pelo amarrado con
un cintillo de color blanco con rayas moradas y roja; El sombrero de lana
blanco.
COSMOVISIÓN.
Las fiestas de mayor
transcendencia son las de Caporales que coinciden con las primeras cosechas, la
de Corpus Cristi que se realiza durante la gran cosecha y la de Pendoneros y
Capitán que por lo general coincide con la siembra.
En la comunidad Salasaca
existen dos centros ceremoniales, uno en Chilcapamba o Capillapamba y otro, que
es el principal en la iglesia Parroquial de Pelileo. Todas las celebraciones
festivas que realiza la comunidad (diez en la actualidad), tienen motivaciones
de índole religiosa y son organizadas y financiadas por los Alcaldes, Caporales
y Capitanes.
VIVIENDA.
la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar
barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de
los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el
interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y
eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas
casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el
interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.
GASTRONOMÍA.
Los Salasacas como en toda la
Región Interandina se alimentan de productos que siembran y cosechan en sus
chacras, principalmente el maíz, papas, legumbres y hortalizas del sector.
ECONOMÍA.
Los kichwas Salasacas subsisten de la producción
agrícola, ganadera y artesanal. Una de las expresiones culturales que
identifica a los Salasacas es el tejido de tapices de diferentes motivos y
diseños elaborados en telares manuales, los cuales relatan sus vivencias. La actividad agrícola es para su autoconsumo
y se la realiza en dos pisos ecológicos, el alto y bajo.
·
SARAGUROS.
Fuente: Viajando X, |
POBLACIÓN ACTUAL.
Su población fluctúa entre los
37.000 y 60.000 habitantes.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Planteamiento de que los
Saraguros son Mitmakuna (forasteros) que llegaron, traídos desde el altiplano
boliviano o del Departamento del Colla del Perú para pacificar los pueblos de
la región sur del actual Ecuador durante el establecimiento del Tahuantinsuyu.
Afirmación de que los Saraguros
son Mitimaes que llegaron formando el ejército real de los Incas (“orejones”)
durante la misma época.
Sea cual fuere el origen de los
Mitmakuna, lo cierto es que los actuales Saraguros son un producto de mestizaje
entre los Mitimakuna que llegaron con los Incas y los pueblos que antes
habitaban estas zonas y localidades.
En la cabecera cantonal de
Saraguro se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya
importancia radica en la absoluta naturalidad con que se cumplen y en su
extraordinario colorido y solemnidad, todos giran alrededor del tema
religioso, siendo las principales: Semana Santa, Navidad, Tres Reyes, Corpus
Christi, el 1 de agosto, 24 de mayo y el 10 de marzo. Las comunidades
indígenas en estas fechas, muy especialmente, se dan cita con sus mejores
galas.
Sus instrumentos típicos son la
flauta de carrizo, el pingullo, el rondador, la quipa y el bombo, aunque
interpretan con maestría inigualable el vial indígena y la concertina, así como la guitarra.
VESTIMENTA.
Generalmente el vestuario del
Salasaca lleva colores muy apagados: como el negro o azul; porque según
historiadores representa el luto por la
muerte de Atahualpa “el último Inca”
La mujer.- Viste una falda
ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de
lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La
falda es asegurada a la cintura con una faja de vistosos colores, Complementa
su atuendo una blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca,
verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. También, utiliza un paño que
cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor
de plata llamado (tupo). Algunas indígenas utilizan collares de plata o de
mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.
El hombre.- Viste una especie
de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los
hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores vistosos
(faja), que le permite exhibir su contextura musculosa, fruto de la
agricultura, ganadería u otra actividad que requiere fuerza. Una prenda corta
que llega a la altura de las rodillas, está constituido por dos partes, una
blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que complementa
la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo los muslos
y glúteos constituyen el pantalón que es asegurado a la cintura por un grueso
cinturón de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro metal.
El Cabello: Una de las
características de los indígenas es usar el cabello largo en el caso de los
varones, esto, a decir de ellos mismos es una manifestación cultural, sinónimo
de fuerza, sabiduría y todo un conjunto de creencias propias de la culturalidad
y la cosmovisión indígena.
COSMOVISIÓN.
En la cabecera cantonal de
Saraguro se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya
importancia radica en la absoluta naturalidad con que se cumplen y en su
extraordinario colorido y solemnidad, todos giran alrededor del tema
religioso, siendo las principales: Semana Santa, Navidad, Tres Reyes, Corpus
Christi, el 1 de agosto, 24 de mayo y el 10 de marzo. Las comunidades
indígenas en estas fechas, muy especialmente, se dan cita con sus mejores
galas.
VIVIENDA.
Los que mandan en la construcción es el taita sulu, el
maestro albañil, y el Huasicuy dueño de la casa. Esto con ayuda de la minga,
usan yuntas o bueyes, por lo general el lugar donde se construye la casa no se
lo compra sino lo hereda al joven su padre. La casa se construye con adobe por
lo general el piso es de tierra y el techo de paja. En la actualidad la paja se
remplaza por tejas o zinc.
GASTRONOMÍA.
Su principal alimento es el
maíz, sin embargo los Saraguros degustan de platos típicos como: cuy asado,
tortillas de maíz, diferentes tipos de granos y cereales, tubérculos, su bebida
preferida es la chicha de jora, también consumen machica, quesos y jallullos
(tamales de maíz).
ECONOMÍA.
Practican una agricultura
basada en un sistema de rotación y cultivos asociados de diferentes productos y
destinada para el autoconsumo; la chacra es la unidad productiva central y
constituye un verdadero conjunto de productos diversos como maíz, fréjol, haba,
que rotan con la arveja y las papas y, en sitios más secos, el trigo y la
cebada; cultivan también oca, melloco, quinua, achogcha, zambo, zapallo. Las
artesanías constituyen otra fuente importante de ingresos en la economía
Saraguro, especialmente la del trabajo textil, cestería, cerámica y talabartería,
cuya producción está destinada al autoconsumo y al mercado local.
· CAÑARI.
Fuente: Diario El Comercio. |
POBLACIÓN ACTUAL.
Hay 150.000 habitantes
aproximadamente.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
El origen de este pueblo se
remonta a tiempos inmemoriales y hace referencia, entre otras tradiciones, al
diluvio universal que todas las culturas señalan en sus respectivas historias
sagradas. Según el mito, en esta región andina solo dos hermanos salvaron sus
vidas alcanzando la cima del Huacayñan, monte sagrado de los cañaris. Allí
fueron socorridos en la alimentación por dos guacamayas con rostro de mujer,
con quienes después de atraparlas “se casaron” y procrearon seis hijos: tres
varones y tres mujeres. Estos, a su vez se desposaron entre hermanos y poblaron
todos estos territorios generando así la raza cañari.
Como toda la comunidad Andina,
su lengua materna es el Kichwa.
FIESTAS: Fiesta del Taita
Carnaval, Inti Raymi Fiesta del Sol y la Cosecha, El pase del Niño.
VESTIMENTA.
El atuendo masculino de los
Cañaris, está constituido por pantalón negro de lana, camisa bordada en cuello
y mangas, cushma o poncho corto de lana, faja o chumbi a nivel de la cintura y
sombrero de lana prensada, de forma
redondeada.
El femenino por blusa bordada
de mangas cortas, polleras de lana con las orillas bordadas, reboso, illiglla o
hualcarina sujeto con prendedor o tupo de plata y sombrero de lana igual al de
los varones.
VIVIENDA.
La vivienda tradicional
indígena, construida en base de viejas tecnologías prehispánicas y con los
materiales propios del entorno, todavía es posible encontrarlas desperdigadas
en varias parcialidades de Cañar.
Por lo general la vivienda
familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados con el material
básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes, apisonada para
el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también para levantar los
poyos3de descanso. Además como elementos constructivos también se utiliza los
pingos de madera o chaguarqueros para armar la cubierta y sobre estas se pone
la paja como protección.
La cocina cumple un papel muy
importante en la vida del indígena por la serie de factores que reúne: El fogón
o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital
para contrarrestar el frió del páramo, el humo que produce sirve para ahumar
ciertos alimentos.
GASTRONOMÍA.
Los productos utilizados en la
dieta alimenticia son: el maíz, papa, melloco, oca, mashua, fréjol y calabazas,
en combinación con la carne de res, chancho, borrego y cuy, que se obtiene mediante la
domesticación de animales o la compra en los mercados. La bebida principal es
la chicha de jora que se prepara en grandes tinajas de barro.
COSMOVISIÓN.
La antigua concepción andina
que ha sobrevivido, de alguna forma, hasta la actualidad en la mentalidad del
pueblo Cañari, considera a la naturaleza como un ser animado, dotado de
espíritu. Todo lo que en ella vive está relacionado entre sí: el sol, la luna,
los vientos, el agua, las montañas, los animales, las plantas, todos los seres
naturales tienen vida.
Su mundo cosmogónico está lleno
de concepciones mítico - religiosas, que originaron la creación de múltiples
seres progenitores y deidades tutelares, como la serpiente y la guacamaya.
Estas creencias y costumbres de
algún modo todavía emergen de lo recóndito de la memoria colectiva: si bien sus
signos y símbolos han sido sustituidos, modernizados, la reminiscencia del
pueblo, aún los conserva muy dentro de su sentimiento interior.
ECONOMÍA.
La ubicación de los cañaris
está en tres pisos ecológicos: tropical,
fría, y tropical húmeda. Es un Pueblo con economía en transición, de forma de
económica de subsistencia a una economía de mercado. De subsistencia en cuanto
subsisten en auto subsistencia dentro de la familia, la comunidad y mercados
locales. Provinciales y regionales es su conglomerado del Pueblo Cañari,
orientados al mercado. Sus formas de reproducción económica están diferenciadas
por pisos ecológicos de la siguiente manera:
Agricultura
Patatas que sirve para
satisfacer las necesidades de la familia, del ayllu, de la comunidad, y el
excedente para los mercados locales y de los pueblos vecinos.
Agricultura: Aún se ocupa los
instrumentos tradicionales. El yugo, el arado, la puya y la azada, todavía
constituyen los utensilios comunes para cultivar el maíz, la papa, el melloco,
la oca, la mashua, el fréjol, las hortalizas y demás productos que son parte de
la dieta alimenticia de la población.
En algunos sitios se ven las
antiguas terrazas de cultivo, que están siendo reutilizadas, grandes pastizales
para el ganado vacunar, caballar y ovejuno, que es otro rubro económico de la
región.
· NEGROS
DEL CHOTA.
Fuente: Diario Opinión. |
POBLACIÓN ACTUAL.
Tienen una población aproximada
de 2.000 habitantes.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
En el valle del Chota la
presencia de los descendientes de africanos fue mucho más importante que en
cualquier otra parte del Ecuador, luego de Esmeraldas. En el periodo de la
transición de las plantaciones de algodón a las haciendas azucareras se dan
importantes introducciones de esclavizados a esta fértil región del norte
ecuatoriano.
Durante el siglo XVII, luego de
la disminución de la población indígena con los sistemas de explotación de la
mita y la encomienda, los Jesuitas buscan importar esclavos en gran cantidad,
la cual fue tan intensa, que según cálculos hechos en 1780, 13 años luego de la
expulsión de los jesuitas del Ecuador, en esta región habían al menos de 2615
esclavos de todas las edades.
Las expresiones musicales de la
población negra del valle del Chota conservan una serie de elementos
tradicionales y un fuerte contenido étnico; son además, exclusivas de este
grupo. Se trata de música hecha por los negros del Valle, con un equipo
instrumental muy propio, y, fundamentalmente destinada a la recreación del
mismo grupo. A pesar de que las expresiones musicales difieren notablemente de
las de la población afro-esmeraldeña, el baile, por lo contrario, muestra
aspectos formales y de contenido similares.
VESTIMENTA.
Hombres: Pantalones obscuros o
blancos, camisas de varios colores. Mujeres: Faldas amplias y blusas de
colores, pañuelos en la cabeza.
COSMOVISIÓN.
Uno de los aspectos que más
influyó en la pérdida de las representaciones de origen africano, fue la evangelización
católica. La mayor parte de la población practica actualmente esta religión.
VIVIENDA.
Chozas de campo, construidas en
bahareque y paja, tapiales y últimamente se construyan viviendas de bloque y
ladrillo.
GASTRONOMÍA.
Su alimentación es básicamente
de productos que ellos mismo cultivan, además en sus platos típicos no puede
faltar la carne de cerdo, res o pollo.
Entre las comidas de diario se
acostumbra principalmente el locro de papas, zambo, sancocho con carne de
cerdo, arroz de cebada, mazamorra de choclo.
ECONOMÍA.
Este valle se ha desarrollado
en la cuenca del río del Chota. La vegetación verde a orillas del río contrasta
con los áridos terrenos de las laderas erosionadas; tiene un clima tropical
seco y son aptas para el cultivo de frutas tropicales, fréjol, tomate, ovos,
caña de azúcar. Dentro del comercio se dedican a la elaboración de vinos,
mermeladas y artesanías como máscaras de arcilla.
· CHOLA
CUENCANA.
Fuente: Ecuavisa. |
POBLACION ACTUAL.
Aproximadamente 7161
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Chola" es la denominación
usual en Ecuador y Perú para las mujeres mestizas y "cuencana" es el
gentilicio de los nacidos en Cuenca ciudad capital de la provincia del Azuay.
En Cuenca los registros más
tempranos de una "mestiza en hábitos de india" o chola aparece en el
año 1607. , generalmente es la mujer campesina dedicada a labores
agropecuarias. Su atuendo es un icono folclórico.
Durante las fiestas de
conmemoración de la independencia, cada año, en Cuenca se realiza un certamen
patrocinado por el municipio en que se elige la "Chola Cuencana" del
año que presidirá la Fundación Chola Cuencana, entidad que impulsa varias obras
sociales en las comunidades rurales.
VESTIMENTA.
Blusa: de algodón en color
entero usualmente blanca y con adornos bordados, encajes y vuelos.
Faldas: o polleras, una interna
también llamada "centro", de lana en colores fuertes y con bordados
en el borde inferior en forma de guirnaldas ; la otra, exterior, también
llamada "bolsicon" de colores llamativos y con bordados en hilo,
lentejuelas y canutillos.
Manta: chal o manteleta de paño
fino de Gualaceo, también llamada macana, adornada con diseños de ikat, es
decir con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas
por anudamientos en la trama del tejido.
Tocado: Sobre el cabello
recogido en trenzas se usa un sombrero de paja toquilla también llamado
sombrero jipijapa, tejido a mano, de copa alta, ala corta y cinto negro.
Joyas: en las orejas usa
grandes aretes de tipo candonga, elaborados en oro, perlas y piedras preciosas
en proporción al prestigio social de la portadora.
Calzado: alpargatas o en los
últimos tiempos, zapatos de charol.
COSMOVISIÓN.
La mayor parte de la población
practica actualmente la religión católica.
Muchos rasgos de la ritual y
mágica cultura de los pueblos aborígenes prehispánicos tuvieron un interesante
sincretismo con las costumbres trasladadas desde España. Esto se puede observar
con mayor claridad en las ricas formas de la cultura popular cotidiana que se
expresan con mayor intensidad en las fiestas y conmemoraciones religiosas tanto
en Cuenca como en los más pequeños pueblitos del paisaje azuayo.
Las festividades azuayas
congregan a una gran cantidad de visitantes y turistas de todas partes. Se
destacan las fiestas del Durazno en Gualaceo, en marzo; la fiesta del Cuy en
Ricaurte, febrero; la fiesta de la Caña en Santa Isabel durante septiembre. En
Cuenca el Septenario, conocido también como el Corpus Cristi. El 24 de
diciembre se realiza el Pase del niño, el cual reúne a una gran cantidad de niños
y jóvenes que desfilan revestidos con ropajes típicos de la época. El 6 de
enero se desarrolla el desfile de comparsas por la fiesta de Reyes Magos.
VIVIENDA.
Actualmente su vivienda ya es construida
tomando en cuenta diseños americanos, europeos, etc.
GASTRONOMÍA.
Se basa en la cocina local; El
mote-pata, quizá el rey de los platos típicos cuencanos, domina la mesa: una
densa sopa de maíz pelado, en caldo de carne de cerdo, con pedazos de dicha
carne, longaniza y tocino, y condimento de semilla de sambo
REGIÓN AMAZÓNICA.
· COFAN.
Fuente:Ecuador Travel. |
POBLACION
ACTUAL.
Viven en Norte de la Región amazónica de
Ecuador (provincia de Sucumbíos)
En la actualidad, se estima que
son alrededor de 800 personas pertenecientes a este grupo.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Las mujeres en periodos
menstruales no deben tocar las vajillas, es por eso que poseen vajillas
separadas y deben dormir en un cuarto separados. De igual manera debe dar luz
fuera de la casa y debe regresar en dos semanas.
LENGUA: A'ingae.
Fiestas: la fiesta de la chonta
se celebra en el mes de abril.
El pueblo cofán ha aportado
mucho al estudio de ciertas plantas medicinales.
Por tradición los Cofanes son
buenos cazadores, pescadores, excelentes conocedores de la selva y de la
biodiversidad.
VESTIMENTA.
Como vestimenta llevan unos
camisones de manga alta. Los Adornan con plumas de aves en la parte de sus
hombros. Portan collares pulseras y una especie de diadema (forma de aro), en
su cabeza.
COSMOVISIÓN.
Consideran que el universo fue creado en el tiempo primordial por Chiga,
quien "siempre estuvo ahí". En el tiempo presente distinguen el plano
celeste, donde viven los astros; el planto terrestre, donde están el bosque, el
río y la montaña, donde deben ser respetados los cucuya, seres poderosos como
el jaguar o la boa; y el plano subterráneo, donde viven los cuancua. El chamán
desempeña un papel importante en la comunidad y en su relación con el universo
y se considera como un cucuya que maneja sabiamente el yagé y el tabaco y sus
símbolos más representativos en la cultura son el sol y la luna.
VIVIENDA.
Antiguamente tenían semejanza
con la tradicional del pueblo shuar. Las paredes las construían con madera y el
techo con hojas de palma y ahora es una casa unifamiliar, con materiales no
tradicionales.
GASTRONOMÍA.
El caldo de pescado o de carne
de monte también es otra delicia culinaria, se lo complementa con plátano verde
rallado y trozos de yuca, su tradición alimentaria utilizan productos que se
pueden encontrar en el sector, tales como la carne de monte, el pescado, la
yuca y, entre otros, el plátano. La bebida principal es la chucula.
ECONOMÍA.
Su base es la horticultura
itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz
para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como
guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al
cuidado de las mujeres. Todavía son importantes para su subsistencia la caza y
la pesca, la recolección y la artesanía familia.
HUAORANIS.
Fuente: Faro Travel. |
POBLACION
ACTUAL.
Provincias de Pastaza, Napo y Orellana. Cuenta con
aproximadamente 13 000 habitantes, de
los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Históricamente, los wao han
sido conocidos como "aucas", término peyorativo que en idioma quichua
significa "gente bárbara y salvaje", debido a su agresividad entre
los diferentes grupos wao, como con los otros grupos indígenas, colonos y
misioneros "blancos". El modo de vida wao se caracterizaba por sus
constantes expediciones guerreras Muchos misterios rodean a los waorani, que
apenas hace dos generaciones utilizaban hachas de piedra y vivían desnudos en
la selva inmensa e impenetrable. Su lengua no presenta vínculo alguno con las
de otros grupos amazónicos y aún no está clasificada. Igualmente su cerámica no
tiene semejanza con la cerámica actual o antigua de sus vecinos.
Tradicionalmente no existían individuos que concentren el poder.
VESTIMENTA.
Conservan su aislamiento y viven al desnudo, las mujeres utilizan una prenda en
su cintura que es de la corteza de un árbol similar a un cuero llamado
llanchama, el hombre usa un cordón con el cual se amarra el órgano sexual y con
esto facilitar su movimiento en la selva.
COSMOVISIÓN.
No hay distinción entre el físico y los mundos espirituales y los
espíritus están presente a través del mundo. Creen que alguna vez el mundo
entero era un bosque ömë. La selva es la base esencial de su supervivencia
física y cultural.
VIVIENDA.
Las casas donde habitan (onko)
tienen el armazón de madera y el techo cubierto con hojas de palmera, en ella
viven entre 10 y 15 personas de una misma familia; dentro de esta casa no hay
habitaciones, pero si espacios asignados a cada miembro familiar. Estas casas
duran mucho tiempo pues el humo de las fogatas de las cocinas impermeabilizan
las hojas del techo y aumenta su vida útil.
GASTRONOMÍA.
La pesca y el cultivo de la
yuca son muy importantes para completar la dieta de los huaorani. Los hombres
wao cazan monos, tucanes, guantas, guatusas, y otros. Los niños colaboran con
la pesca, y las mujeres preparan la comida y unas bebidas a base del plátano
("chucula") y yuca. Otra comida típica wao es el Chontaduro, el que
se cosecha en el mes de febrero de cada año; este se cocina en ollas grandes
para hacer una bebida.
ECONOMÍA.
Su economía es de subsistencia
en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos.
El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas,
artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya
sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta
de sus artesanías.
SHUAR.
Fuente: El Universo. |
POBLACIÓN ACTUAL.
Los Shuar se encuentran
ubicados en Ecuador en las provincias de la Amazonía: Napo, Pastaza Morona
Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos, Orellana y en la Costa: provincias de
Esmeraldas en el cantón Quinindé y Guayas aproximadamente de 110.000
individuos).
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
La reducción de cabezas es una
tradición ancestral Shuar y tiene gran simbolismo.
Idioma: Shuar
o shuar-chicham.
Los shuar (llamados jíbaros, que los shuar consideran despectivo)
VESTIMENTA.
Tradicionalmente la vestimenta
de la mujer Shuar es el “karachi” y el hombre vestía una falda llamada “itip”
una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y
blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el
tobillo y va sostenida con una faja.
Su arreglo corporal se
complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves
y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les
transmiten su fuerza y poder.
COSMOVISIÓN.
La mitología shuar
está vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo, y se manifiesta en una
amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la
creación del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades.
El gran mundo
espiritual de los shuar es repetitivo. No creen en que el ser humano tenga un
final. Creen que luego de nacer y cumplir su vida, no llegan a un estado
permanente con la muerte sino que su espíritu, Arútam, es recibido por otro ser
humano que puede ser su hijo o su nieto, quien cumple nuevamente otro ciclo
vital, así en forma indefinida.
El Arútam es considerado como un espíritu clave para los varones, porque
creen les da más potencia y fuerza.
VIVIENDA.
La vivienda es de forma
elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas
restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el
“Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene
piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y techo de hojas de palma.
GASTRONOMÍA.
En las comunidades shuar: La
comida típica se prepara con carne de animales silvestres y peces; que va
siempre acompañado de diferentes tipos de chicha de Yuca, chicha de maduro y
chicha de chonta.
ECONOMÍA.
La economía se basa
principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con
la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de
cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní,
maíz, palma de chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la
recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la
mujer; la caza y la pesca al hombre.
ACHUAR.
Fuente: Viajando X. |
Aproximadamente
5440 habitantes están ubicados los ríos Macuma y Huasaga, organizados en 56
centros con alrededor de 830 familias.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Algunos investigadores postulan
que los achuar se separaron de los shuar hace varios siglos.
La lengua principal es Achuar
Chicham o achuar siguen sus costumbres ancestrales como la práctica de la
poligamia, la pintura de guerra, el discurso de guerra (Aujmamu), y la
tradicional toma de guayusa (Wayus).
Tradicionalmente los Achuar han
tenido un patrón de asentamiento disperso en la
selva, la casa estaba ocupada por una familia ampliada, cuya
organización respondía a la práctica de la poligamia y el levirato (el hermano
del que muere sin hijos se casaba con la viuda), por ello, la casa representaba
una cantidad básica y autosuficiente de producción y consumo, no tenían jefes,
salvo en caso de guerra. Desde hace unos 20 años, bajo la influencia de los
misioneros y las organizaciones indígenas, los achuar han adoptado la modalidad
en comunidades. En las ceremonias beben chicha de yuca y wayusa realizadas por
las mujeres, también mantienen la pintura en la cara y las presentaciones
oficiales.
VESTIMENTA.
VESTIMENTA: La mujer achuar usa
falda y camisa. En el pasado, estos
vestidos se hacían con corteza de árbol machacada, mientras la mujer shuar
usaba una sola prenda como túnica.
COSMOVISIÓN.
No se mantiene la totalidad de
las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la influencia
de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su cultura e
identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad la
“máxima energía” y cuida de la selva.
VIVIENDA.
Algunas casas achuar son
particularmente espaciosas, pueden medir hasta 23 metros de largo por 12 metros
de ancho y 7 metros de alto, y alojar hasta 20 personas. Los materiales para la
construcción son obtenidos de la selva: pambil y guadúa para los postes, hojas
de palma para el techo, bejucos y cortezas de árbol para amarrar la estructura,
etc.
GASTRONOMÍA.
Su alimento gira alrededor de
los que producen, pesca o cazan, un ejemplo es el conocido maito, pescado de
agua dulce, la yuca, plátanos, el caldo de guanta y la carne asada de la selva.
Alimentos que siempre están
acompañados de la chicha, bebida fundamental en la dieta de esta nacionalidad
ECONOMÍA.
La economía se basa en la caza,
la pesca, la horticultura y la recolección, actividades que hoy están
acompañadas de una incipiente producción agropecuaria (fibra, fruta de la palma
ungurahua, y más recientemente ganado). Cabe anotar la presencia de un grupo
afín, el shiwiar, en el río Corrientes, que tiene una identidad propia muy
definida.
Kichuas
del Oriente.
POBLACION
ACTUAL.
Población: Aproximadamente
60000 personas, Provincias de Napo y Pastaza
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
Existe controversia en cuanto a
sus orígenes. En cualquier caso, son el resultado de la amalgamación de
diferentes grupos cuyos miembros hablan el quichua. Estas comunidades provienen
de la Sierra Ecuatoriana, antiguamente huyeron de la conquista tanto española
como incásica para luego desplegarse en este territorio.
Comparten igual tradición
lingüística y cultural con los Quichuas de la Sierra. Tienen problemas de
tierras debido al avance de la colonización y la penetración de empresas
transnacionales de palma y te.
VESTIMENTA.
Las mujeres usan vestidos y los
hombres camisas o camisetas y pantalones; sólo los ancianos utilizan la
vestimenta tradicional, con características de su cultura tradicional.
COSMOVISIÓN
El principal espíritu de la selva es Amasanga,
conocido también como Sacha Runa. La esposa de Amazanga es Nunghui la
madre de la chacra o madre de la arcilla. Estos dos seres son los que
trasmiten el conocimiento al hombre y la mujer, y Shungui
espíritu del agua.
Los Quichuas de la Amazonia Ecuatoriana, mantienen en la actualidad su cosmovisión, prácticas de medicina tradicional, sobre todo los hábitos y el quichua como la lengua de la comunidad, también esto les da un sentido de identidad cultural muy fuerte al quichua, aunque han perdido otras manifestaciones como su vestuario.
Los Quichuas de la Amazonia Ecuatoriana, mantienen en la actualidad su cosmovisión, prácticas de medicina tradicional, sobre todo los hábitos y el quichua como la lengua de la comunidad, también esto les da un sentido de identidad cultural muy fuerte al quichua, aunque han perdido otras manifestaciones como su vestuario.
VIVIENDA.
Las casas son redondas y
ovaladas, con pisos de tierra, en la región baja del río bobonaza, derivadas
del modelo Shuar. Las casas presentan una estructura grande y cuadrada, el piso
es de tierra pero la mayoría se levantan sobre postes de 1.5 a 2 m de altura,
para evitar el contacto con reptiles e insectos. El techo de la vivienda
tradicional es tejido con hojas de palma.
GASTRONOMÍA.
Productos como: plátano, la
yuca la uvilla, camote, papaya, aguacate, maní de monte, pan de árbol, algodón,
café y cacao, La caza y la pesca también constituyen actividades esenciales
para su subsistencia
ECONOMÍA.
Las comunidades de la Amazonía
se dedican a la producción de artesanías elaboradas con: madera, bejucos,
fibras, arcilla, semillas, que obtienen de la selva ecuatoriana;
elaborando hermosos artículos decorativos, utilitarios para el hogar y la
oficina, así como también collares, manillas, anillos, carteras, llaveros,
aretes, etc. En cuanto a la cerámica, el pueblo Quichua del Napo está
rescatando la costumbre de elaborar objetos de barro. Las mujeres fabrican
delicadas piezas, como platos, vasijas, jarras, churos y ceniceros.
SIONA.
Fuente: El Universo. |
POBLACION
ACTUAL
Entre 350 y 400 habitantes
aproximadamente. La ocupación es dispersa.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Mantiene hasta el presente
ciertas formas itinerantes y dispersas de asentamiento en las riberas de los
ríos. Actualmente, se encuentran vivenciando un proceso de agrupación alrededor
de una infraestructura comunitaria. La historia de la conformación de la
comunidad, por tanto, se la está construyendo. De ese modo, los relatos sobre
la conformación de poblados, de la reunión de familias, se remiten solamente a
pocos años atrás. Siona significa "hacia la huerta" (sio=huerta,
na=hacia). Siona o paicoca, perteneciente a la familia lingüística Tucano
Occidental.
VESTIMENTA.
En relación a la vestimenta,
las mujeres visten de color azul oscuro con franjas de color blanco, andan
descalzos, cara pintada de color azul de huituk; los hombres en cambio se
visten de color azul en forma de vestido que se llama pacha y curu balún, andan
descalzos, utilizan corona de plumas de aves y collares de dientes de animales
cruzados en forma de x.
COSMOVISIÓN.
El "curaca" (chamán)
tiene un papel importante en la vida de la comunidad y mediante el consumo
ritual del yagé establece contacto con los cinco niveles del universo y sus
colores. La salud, la caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio y la
seguridad de la comunidad dependen de las relaciones con los diferentes seres
que habitan estos niveles.
VIVIENDA.
Casa de forma elíptica,
habitada por una familia extensa, actualmente existen viviendas pequeñas las
que solo dan cabida a la familia nuclear, son hechas de caoba o cedro con techo
de palma y con pilares de madera debido al peligro de los animales.
GASTRONOMÍA.
Cultivan yuca, maíz, arroz,
chontaduro, plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca
y en menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas y
cerdos y la recolección de frutos silvestres.
ECONOMÍA.
Las
principales actividades económicas son de subsistencia, la horticultura
itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la
caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo
limitado del territorio legalizado, son complementadas con la venta de su
fuerza de trabajo en actividades de desbroce de la selva, construcción de
campamentos y apertura de trochas. Las
mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que
encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos
de chambira, una planta del bosque.
Los Tejidos: El material más
usado para los tejidos es la chambira. Esta es una fibra que se obtiene de la
palma del bosque. Los bolsos son los artículos más elaborados por las mujeres.
SECOYA.
Fuente: Revista Vistazo. |
POBLACION
ACTUAL.
Son aproximadamente 380 habitantes.
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS.
Están presentes en los estados del Perú y
el Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón
Shushufindi.
De acuerdo al relato de uno de los miembros de la comunidad,
los secoyas llegaron juntos y se mantuvieron así durante un tiempo pero a
partir de 1974, la etnia se dividió en comunidades. Se repartieron en primer
lugar la tierra no pantanosa que facilitara el traslado de enfermos a algún
poblado cercano.
El trabajo de misioneros por evangelizar al grupo secoya, no
tuvo mayores resultados. Por tanto la historia registra como inexistente la
influencia misionera en esta etnia
VESTIMENTA.
Los hombres poseen una cushma y adornos con semillas de la
zona.
Las mujeres poseen un vestido que va desde su hombro y
fajado en la cintura.
COSMOVISIÓN.
Secoya es el nombre de un río y de una quebrada considerada
como su lugar de origen. En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya
pai, que significa "gente del río de rayas". Debido a sus largas
cabelleras, se los conocía como "los encabellados". Los secoyas y
sionas han permanecido emparentados desde hace mucho tiempo, sin embargo, en la
actualidad se hace referencia a ellos como dos etnias separadas.
VIVIENDA.
La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta,
árboles, bejucos del monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata;
construcciones que tienen una duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas
construcciones son elaboradas en mingas familiares o comunitarias.
GASTRONOMÍA.
La yuca es su base de alimentación además de la pesca y la
caza.
ECONOMÍA.
Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la
agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en
menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas
tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales
productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz,
fréjol y ají.
No hay comentarios:
Publicar un comentario